¿Cuándo debo ir a un psicólogo en Mieres?
El hecho de ser humano nos predispone en menor o mayor medida a padecer problemas de tipo psicológico. No es de extrañar que ante un conjunto de acontecimientos muy estresantes una persona desarrolle un problema de ansiedad o de depresión. Es cierto que hay personas, que por su historia personal, tienen una mayor predisposición a ello.
Pero esto no quiere decir que tenga que ser así para toda la vida, como así nos intentan hacer creer. Muchos de los estudios sobre problemas psicológicos están hechos en el sistema público, concluyendo que son crónicos (el trastorno obsesivo compulsivo, el trastorno de ansiedad generalizada, los ataques de pánico, los trastornos de la personalidad…). Pero lo que cronifica es la manera en que son atendidos estos problemas en el sistema público, con escasa o nula atención psicológica, y en caso de haberla, viendo a los pacientes una vez al mes o cada dos o tres meses.
En muchas ocasiones tardamos en pedir ayuda psicológica porque solemos creer que nosotros podremos solos, que ya se pasará y además cómo hay días en los que estamos mejor lo vamos posponiendo.